• Interjet realizó su primera conexión entre México y Montreal
El jueves 13 de julio de 2017 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Pierre-Elliott-Trudeau de Montreal, el primer avión de la aerolínea mexicana Interjet, inaugurando una nueva etapa en la conectividad aérea entre México y Canadá.
En una mañana con cielo cubierto y una ligera llovizna, la aeronave fue recibida en la terminal aérea local con el tradicional water salute.
Interjet: Montreal representa el primer punto de acceso a Canadá
Aéroports de Montréal (ADM) recibió a la tripulación y pasajeros del primer vuelo de Interjet, teniendo como animadores al trío “El Mariachi Oro Blanco de Montreal”, que con su música y canciones le puso un toque de fiesta a la bienvenida.
Minutos después, dio comienzo una conferencia de prensa, organizada por ADM, en la que fueron oradores el presidente y director general de la organización aeroportuaria, Philippe Rainville, el director de Marketing y Relaciones Públicas de Interjet, Andrés Martínez y el cónsul general de México en Montreal, embajador Alejandro Estivill.
El evento contó con la presencia de la directora del Consejo de Promoción Turística de México en Montreal, Fernanda Rosas, la tripulación y pasajeros del primer vuelo, invitados especiales y un grupo de representantes de medios de comunicación locales.
El presidente y director general de ADM, Philippe Rainville, dio la bienvenida a los presentes al aeropuerto Montreal-Trudeau. En su alocución, el ejecutivo se mostró entusiasta al recibir “al nuevo operador aéreo Interjet, que desde ahora ofrecerá un enlace directo entre Montreal, Cancún y la ciudad de México, a través de tres vuelos semanales”. Precisó, que Interjet se convierte en la trigésima tercera línea aérea, que opera en el aeropuerto Montreal-Trudeau.
Una compañía aérea en plena expansión
Por su parte, Andrés Martínez, director de Marketing y Relaciones Públicas de Interjet, agradeció la calurosa bienvenida, destacando, que para Interjet resulta un desafío interesante conectar México con Canadá, iniciando sus operaciones con el aeropuerto montrealés.
Destacó el sostenido crecimiento de la compañía aérea mexicana, fundada en 2005, que actualmente vuela a 51 ciudades en 8 países, distribuidos entre Norteamérica y Latinoamérica. Asimismo, se refirió al potencial, que representa el continuo flujo de pasajeros entre México y Canadá, ya sea para disfrutar de vacaciones, por razones laborales, profesionales o negocios.
Posteriormente, consultado por InnovaMag, Andrés Martínez se mostró entusiasta con el logro de conectar su país de origen con Canadá, teniendo a Montreal como primer punto de acceso a nuestro país. Al respecto, manifestó que establecer esta nueva conexión es fruto del “esfuerzo -en particular- de las autoridades canadienses y de todo el equipo de operaciones en México”.
En cuanto a la experiencia de Interjet en los Estados Unidos, el ejecutivo hizo relieve en las conexiones establecidas con varias ciudades y la satisfacción de su clientela que, según nuestro interlocutor, aprecia las ventajas comparativas en los servicios, que ofrece la aerolínea a sus pasajeros, incluyendo tarifas más baratas. En cuanto al tipo de aviones, que conectan México con las grandes ciudades estadounidenses, y que podrían ser los destinados a Montreal, nos comentó que la preferencia es por los Airbus 320.
El Gobierno de Quebec reconocido como “gran aliado”
Culminando la ronda de oradores, el cónsul general de México en Montreal, embajador Alejandro Estivill, subrayó la importancia estratégica de la nueva conexión establecida entre México, Montreal y Cancún, que se hace realidad como parte de lo que calificó “un arduo proceso de negociaciones comerciales” entre México y Canadá, que han resultado positivas en una relación bilateral, que se afianza, de acuerdo a las palabras del representante diplomático. Asimismo, expresó que la conectividad, que asegura Interjet con frecuencias desde y hacia Montreal, así como lo hacen otros operadores aéreos, tiene un impacto significativo para el sector turístico mexicano y quebequense. Recordó, que “Quebec ha sido un gran aliado para eliminar la obligación de visa (canadiense) para los ciudadanos mexicanos, que desean visitar Canadá”.
En opinión de Alejandro Estivill, la conexión que establece Interjet entre México y Montreal, favorecerá considerablemente el desplazamiento de “turistas, artistas, investigadores científicos, gente de negocios, estudiantes e incluso de jóvenes innovadores de ambos países”.
Al finalizar la conferencia de prensa, se realizó el corte de un pastel, especialmente preparado para la ocasión, el cual lucía los colores característicos de la aerolínea mexicana.
A la celebración, se sumó la animación musical del trío de mariachis, que más temprano había recibido a la tripulación y pasajeros del primer vuelo de Interjet a Montreal.