Tal como oportunamente adelantó InnovaMag, el gobierno canadiense ha cambiado la la edad límite para hijos dependientes de «menores de 19 años» a «menores de 22 años».
La nueva disposición rige desde el pasado 24 de octubre de 2017. El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía (IRCC), considera que la medida tiene un impacto positivo para las familias de inmigrantes. De acuerdo a la entidad gubernamental, la modificación favorece la reunificación familiar, lo que “facilitará su integración en Canadá y mejorará su capacidad para trabajar y contribuir a su colectividad”.
Aspectos relevantes de la modificación reglamentaria
A los padres, que quieran saber si su hijo cumple con los criterios de persona a cargo, se les sugiere consultar previamente la herramienta web de IRCC (EN | FR).
Con el propósito de favorecer la unificación de un mayor número de familias, el Gobierno de Canadá ha adoptado una política pública, que permite a los padres apadrinar o agregar hijos a sus solicitudes, si las mismas se procesaran el 3 mayo de 2017 o se presentaron en una fecha posterior.
De acuerdo a información de IRCC, los solicitantes de residencia permanente, que deseen agregar un niño a su solicitud o apadrinarlo en virtud de la “política de interés público« (EN | FR), también pueden acceder a la herramienta web para determinar si su hijo califica como dependiente, especialmente si el mismo tenía 19, 20 o 21 años al 3 de mayo de 2017, o la fecha en que IRCC recibió la solicitud de los padres, siempre y cuando haya sido entre el 3 de mayo y el 23 de octubre de 2017.
«Al hacer que su programa de inmigración sea más inclusivo, el Gobierno de Canadá está demostrando su compromiso con la reunificación familiar. Elevar el límite de edad no solo beneficia a los inmigrantes, que podrán reunir a los integrantes de su familia, sino que también ayuda a convertir a Canadá en un destino de elección para los inmigrantes, lo que traerá importantes beneficios económicos y sociales para nuestro país.«
Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.
Los solicitantes deben notificar al organismo ministerial su intención, tan pronto como sea posible, utilizando el formulario en línea (EN | FR), durante el período de notificación que finaliza el 31 de enero de 2018. Una vez hecha la notificación, IRCC se comunicará directamente con los solicitantes y les aconsejará cómo apadrinar a sus hijos o agregarlos a su solicitud.
El gobierno federal recuerda, que los hijos de 22 años o más que dependen de sus padres a causa de una enfermedad física o mental son siempre considerados como hijos dependientes.
Los hijos, que no cumplen con la definición de dependiente cuentan con otras varias opciones. Al respecto, sugerimos consultar el sitio web de IRCC (EN | FR) para informarse sobre cómo una persona puede ser elegible para emigrar a Canadá.
IRCC: Documento de información