Treinta y siete nuevos ciudadanos en la colina parlamentaria
El próximo pasado 17 de abril, el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, dio la bienvenida a 37 nuevos canadienses al edificio Oeste del Parlamento Canadiense. Esta ceremonia especial de ciudadanía, conmemoró el trigésimo séptimo aniversario de creación de la Carta Canadiense de Derechos y Libertades y dio la bienvenida a personas de siete países diferentes.
La Carta de Derechos y Libertades de Canadá se incorporó a la Constitución de Canadá el 17 de abril de 1982. La misma, “garantiza la igualdad de derechos y libertades fundamentales, que son esenciales para un país libre y democrático, como la libertad de expresión, la libertad de religión, los derechos legales y democráticos y el derecho a vivir libre de discriminación”.
De acuerdo a la fuente oficial consultada, las 37 personas, que tomaron el Juramento de ciudadanía fueron sensibilizadas respecto al valor y trascendencia de la carta, tal como se hace con la mayoría de los nuevos ciudadanos. El documento es considerado como “una parte inseparable de la democracia de Canadá, que seguirá formando nuestra identidad como nación”.
“Hace 37 años, nadie podría haber imaginado de qué manera la carta daría forma a Canadá unas cuatro décadas después. Creo que la carta es la ley más importante, porque ha dado forma a nuestra identidad como nación y representa los valores de su pueblo. Canadá es reconocido en todo el mundo por su libertad y democracia, y los canadienses son reconocidos por el valor que le dan a la diversidad y por hacer que todos se sientan bienvenidos y aceptados. A los 37 nuevos canadienses les doy la bienvenida a nuestra familia canadiense: ¡bienvenidos a su casa!”.
Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá.
Ceremonias de Ciudadanía
Las ceremonias de ciudadanía son un momento decisivo en el proceso de inmigración, asentamiento e integración de un recién llegado a Canadá. Las ceremonias son una celebración emotiva y una etapa legal necesaria hacia la obtención de la ciudadanía.
Canadá es una tierra de inmigrantes de más de 200 comunidades étnicas, 13 de las cuales tienen más de un millón de miembros en Canadá.
Desde los comienzos del país, y aún hoy, los aborígenes han ayudado a hacer de Canadá un país más fuerte e inclusivo.
La Carta Canadiense de Derechos y Libertades ha sido el motor del cambio, el progreso y la afirmación de los valores de nuestra sociedad durante décadas. Los tribunales canadienses han emitido cientos de decisiones, que invocan las disposiciones de la carta para alinear las leyes canadienses con los principios y valores de la sociedad canadiense.