Mesa redonda sobre inmigración con la participación de dos ministros federales

Mélanie Joly, diputada federal de Ahuntsic-Cartierville y ministra de Turismo, Idiomas Oficiales y Francofonía, junto a Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, participaron de una mesa redonda sobre inmigración, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Cartierville (Montreal). Foto: GC.

Montreal, Quebec. Días pasados, Mélanie Joly, diputada federal de Ahuntsic-Cartierville y ministra de Turismo, Idiomas Oficiales y Francofonía, y Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, participaron de una mesa redonda junto a más de treinta referentes comunitarios y funcionarios electos del distrito montrealés de Ahuntsic-Cartierville.

Los inmigrantes y su proceso de integración

El propósito de la actividad fue intercambiar ideas sobre los beneficios económicos y sociales de la inmigración, particularmente de los recién llegados.

La reunión tuvo lugar en la sede de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA, por sus siglas en inglés) de Cartierville, donde se generó un intercambio de inquietudes de las parte interesadas ​​con respecto a los procesos de acogida e integración, las condiciones de vida y las interacciones positivas de los nuevos inmigrantes en el seno de nuestras comunidades.

- Publicidad -

Los ministros federales, Ahmed Hussen y Mélanie Joly, posan para la cámara junto a adolescentes recién llegadas. Foto: GC.

Los participantes de la mesa redonda tuvieron la ocasión de escuchar las historias conmovedoras de Christel Clour y Marrylynn Clour, dos adolescentes sirias, que llegaron a Canadá hace tan solo tres meses. En palabras de las autoridades presentes, ellas son un ejemplo de coraje y determinación y, gracias al sistema de inmigración canadiense, pudieron confiar en su futuro y contribuir al desarrollo económico de nuestra comunidad”.

“El ministro Hussen y yo, estamos profundamente orgullosos del trabajo, que se ha realizado en los últimos años, particularmente para brindarles a los recién llegados mayor flexibilidad para cumplir con los requisitos de la ciudadanía canadiense y alentarlos a que tomen el camino hacia la ciudadanía. La contribución clave de las organizaciones de Ahuntsic-Cartierville, y su opinión sobre cómo podemos mejorar las condiciones de vida de los futuros canadienses, son esenciales para nuestra tarea, que nos compromete a esforzarnos continuamente y ayudar de la mejor manera”.

Mélanie Joly, diputada federal de Ahuntsic-Cartierville y ministra de Turismo, Idiomas Oficiales y Francofonía.

“Tengo quince años y he estado en Canadá durante tres meses. Estoy tomando clases de francés y ya me he integrado muy bien en mi escuela. Fui bien recibida por mis maestros y alumnos. Estoy orgullosa de vivir aquí. No me siento como una extranjera en absoluto. Agradezco al gobierno canadiense por ayudar a mi familia”.

Marylynn Clour, recién llegada de origen sirio.

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, ingresa tu nombre