Calefacción hogareña segura

calefacción

Durante el período de frío intenso, muchas personas utilizan calefactores eléctricos domésticos adicionales. Las que siguen, son algunas recomendaciones de la Asociación de Jefes de Seguridad Contra Incendios de Quebec (ACSIQ, de acuerdo a sus siglas en francés) para obtener el calor deseado de manera segura.

  • Si usa un calefactor eléctrico, asegúrese de que tiene el sello de un organismo de certificación reconocido (CSA o ULC). El mismo, deberá estar equipado con un interruptor o disyuntor, que cerrará automáticamente la unidad en caso de sobrecalentamiento o basculación.
  • No utilice el calefactor eléctrico en un área húmeda o en un lugar donde el dispositivo podría recibir agua, tal como el baño o la lavandería. Debe ser enchufado directamente en un tomacorriente de pared. Evite el uso de cables de extensión y nunca corte la protección de toma a la tierra. Asimismo, use el calibre de fusible adecuado.
  • No deje de prestar atención al funcionamiento del calefactor. Apague el equipo si debe salir de su casa o a la hora de irse a dormir. Mantenga el aparato fuera del alcance de los niños. Recuerde, que los calentadores adicionales están diseñados para su uso temporal.

La Asociación de Jefes de Seguridad Contra Incendios de Quebec (ACSIQ) fue fundada en 1968 y agrupa a más de 1000 ejecutivos del sector de la seguridad contra incendios,  distribuidos en 650 municipios, industrias e instituciones de la provincia.

La misión de la ACSIQ

“La asociación tiene por misión constituirse en la abanderada de la excelencia en seguridad contra incendios. De acuerdo a nuestra experiencia, nos involucramos en el desarrollo de diversas leyes, reglamentos y la capacitación en relación la actividad de seguridad contra incendios a nivel de Quebec y en colaboración con los organismos competentes”.

Fuente: ACSIQ.

 

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, ingresa tu nombre